7 de diciembre de 2008
Crisis nuestra de cada día
Oh! que recuerdos me trae esa revista. Admito (no sin cierto rubor) que la compré un par de veces.
28 de noviembre de 2008
20 de noviembre de 2008
Se busca buena persona

10 de noviembre de 2008
Tarjeta Amarilla
Que poco me gusta no saber cómo ayudar a un amigo que lo necesita.
Que poco me gustan las mudanzas.
No estoy centrada. Y eso ha repercutido en mi coche otra vez, sólo que esta vez no ha sido contra una farola, sino con otro coche.
Me han sacado tarjeta amarilla. Esta vez pondré mucho más cuidado en lo que hago.
19 de octubre de 2008
Soy poco urbanita
Me gusta esto, observar, sentarme durante horas, bueno, lo que me permita la dureza de la roca sobre la que me siente. Mirar con ojos de geóloga un rato y mirar con ojos de persona relajada y tranquila otro rato.
Prefiero un paisaje espectacular a la mejor de las películas, una roca sobre un acantilado a un cómodo sofá en una cafetería, el olor a tomillo y romero silvestres en lugar del mejor perfume.
Con esto no quiero decir que no me gusta la ciudad. Me gustan sus comodidades, pero cada día tengo más claro que con que poco puedo ser feliz.
No hace falta decir que en el Gran Cañón estaba más contenta que un niño con juguetes nuevos :D
10 de octubre de 2008
Caribou coffee
Aterrizando en el aeropuerto, me encuentro con esto. Sabía de su existencia pero no se me habia ocurrido pensar que me lo podia encontrar.
Muchas sorpresas en este viaje. Pronto más fotos en mi flickr. De momento, lo del jet lag lo llevo bien (8 horas de diferencia hacia atrás). Sobre deshacer la maleta, mejor no hablemos...
21 de septiembre de 2008
Un viaje de película
19 de septiembre de 2008
¿Quien dijo estrés?
- Estoy preparando mi viaje a Denver. Me voy el viernes. Y aún no he preparado la ropa que está almacenada en lo más profundo de mi armario.
- Quiero comprarme allí una cámara reflex, y tengo un cacao mental de marcas y modelo. Y una empanada mental entre euros y dólares.
- Tengo que encontrar un seguro para el coche más barato, el que tengo me sablea. Y tiene que ser antes del jueves.
-Ahora llevo mi trabajo al día, pero sé que la semana que viene, mi jefa me dará una faena que querrá para ya mismo. Lo sé porque me ha preguntado varias veces "Carol, ¿cuando te vas?" y eso me suena a "prepárate que antes de irte quiero que me acabes esto".
¿Estrés? nooooo, que va.
28 de agosto de 2008
La zarpa

Zarpita de Mausa
27 de agosto de 2008
Nostalgia
Quiero acompañar este post con un poema de una de mis poetas favoritas (ella prefería llamarse poeta en lugar de poetisa) Gabriela Mistral (página de la Universidad de Chile).
Fue la primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.
PAÍS DE LA AUSENCIA
A Ribeiro Couto
País de la ausencia
extraño país,
más ligero que ángel
y seña sutil,
color de alga muerta,
color de neblí,
con edad de siempre,
sin edad feliz.
No echa granada,
no cría jazmín,
y no tiene cielos
ni mares de añil.
Nombre suyo, nombre,
nunca se lo oí,
y en país sin nombre
me voy a morir.
Ni puente ni barca
me trajo hasta aquí,
no me lo contaron
por isla o país.
Yo no lo buscaba
ni lo descubrí.
Parece una fábula
que yo me aprendí,
sueño de tomar
y de desasir.
Y es mi patria donde
vivir y morir.
Me nació de cosas
que no son país;
de patrias y patrias
que tuve y perdí;
de las criaturas
que yo vi morir;
de lo que era mío
y se fue de mí.
Perdí cordilleras
en donde dormí;
perdí huertos de oro
dulces de vivir;
perdí yo las islas
de caña y añil,
y las sombras de ellos
me las vi ceñir
y juntas y amantes
hacerse país.
Guedejas de nieblas
sin dorso y cerviz,
alientos dormidos
me los vi seguir,
y en años errantes
volverse país,
y en país sin nombre
me voy a morir.
20 de agosto de 2008
modo planaria "on"

Muchas de ellas aún no se han materializado, otras ya han tomado su camino, sobretodo por el dinero que ya he puesto en ellas.
Vuelvo a compartir piso, aunque esta vez es diferente a cuando estaba en Zaragoza, esta vez me lo pago yo y no mis padres, aunque supongo que volveré a esa entrañable costumbre de asaltar la despensa y la nevera.
De ser asalariada he pasado a autónoma. Aunque sigo con la misma empresa.
Tengo previsto un viaje al otro lado del atlántico, aunque esta vez no es a Chile, sino a Denver, Colorado. Y precisamente anoche compré el billete y hoy se estrella el avión de la misma compañía con la que viajaré una parte del trayecto. Estoy K.O, y esto aún no ha acabado.
Estamos a finales de agosto, se supone que todo se ralentiza, que no sucede nada importante, la gente no puede razonar con este bochorno.
Supongo que en septiembre me daré cuenta de todo lo que está sucediendo a mi alrededor. Por ahora seguiré nadando en mi charquita de agua, con el modo planaria en "on", que pronto llegará la hora de ponerla en "off".
21 de julio de 2008
Cita
“Si vamos a enseñar ‘la ciencia de la creación’ como una alternativa a la evolución entonces, también deberíamos enseñar la teoría de la cigüeña como una alternativa a la reproducción biológica”.
Judith Hayes
2 de julio de 2008
Cuando se traba la lengua
lapsus línguae.
( Loc. lat.; literalmente, 'error de lengua')
1.m. Error involuntario que se comete al hablar.
Estas son mías:
1- me he comprado un porro folar.
2- necesito un solle y un sebro.
3- dame papililapez.
4- ¿terte?
5- trae romillo.
6- bócate tumba abajo.
7- cebrón!!!!!
Traducción:
1- me he comprado un forro polar.
2- necesito un sello y un sobre.
3- dame lápiz y papel.
4- ¿teresa quieres tarta?
5- trae romero y tomillo.
6- túmbate boca abajo.
7- casi me atropella un coche en un paso de cebra y yo quería gritar cabrón!!!...
¿cuales son las vuestras?

28 de junio de 2008
Valió la pena

La falta de tiempo no me ha dejado escapar a Rock in Rio Madrid, para ver a Alanis Morissette. Sin embargo no me he quedado sin concierto.He tenido a Marc Anthony en Castellón de la Plana.
No soy una gran forofa de la salsa, ni siquiera se bailarla, pero creo que pocas veces me lo he pasado tan bien en un concierto donde me sabía solo el estribillo de tres o cuatro canciones.
También pocas veces he sudado tanto como esta noche. Pero "Valió la pena".

26 de junio de 2008
El Coloso
"...Éstas son las pistas que han llevado a concluir "casi con toda seguridad" que El Coloso, que hasta ahora se consideraba una de las obras maestras de Francisco de Goya, no pertenece al genio sino a uno de sus colaboradores, el pintor valenciano Asensio Juliá."
Si antes el cuadro era una obra maestra, ¿será ahora una obra maestra de Asensio Juliá, el supuesto autor? ¿bajará de categoría ese cuadro?
Todo esto me lleva a preguntarme (que preguntona estoy, que pesada soy) ¿si un fulanito hace unas cuantas obras magistrales, entonces todo lo que haga será una obra maestra?, y cuando digo obra magistral digo libros, pinturas, música, etc...
En el caso del Coloso, ¿que se valoraba, el cuadro o el autor?

El Coloso... en busca de padre
23 de junio de 2008
mensaje oculto II
Bueno, vale, pondré una imagen para los que sufris con el explorer, pinchad aquí.

14 de junio de 2008
más allá del 40 de mayo
5 de junio de 2008
Dia Mundial del Medio Ambiente

Los anuncios en la forma, son muy bonitos, son bonitos hasta que llega el momento en que aparece el logotipo de la empresa de turno, entonces me doy cuenta que fallan en el contenido.
Me parece indigno, que una compañía como ésta, trate de dar una imagen como si de una ong se tratara, ¿no sería este caso una publicidad engañosa?
Desde aquí mi enhorabuena a las empresas creativas por un lavado de imagen realmente estupendo. Espero que esos anuncios muevan conciencias.
Hablando de remover conciencias, por favor leed esto: Salvemos la Patagonia
18 de mayo de 2008
La prueba del delito
5 añitos, en la Oficina Salitrera Pedro de Valdivia (ahora despoblado, este puede ser un tema de un post próximo).
Recuerdo ese día muy bien, porque teníamos una prueba de matemáticas (sumas y restas) y yo estaba hecha un lío, y veía como mi compañero de pupitre respondía todo.
En eso llega el fotógrafo y nos interrumpen la prueba, sacan el pupitre de mi compañero al patio y nos empiezan a sentar a cada uno para la foto.
La sonrisa que tengo es muy sincera, porque sobre la mesa estaba el ejercicio de mi compañero y yo lo que hice fue memorizar los resultados. Fui la última foto que se hizo ese día y regresamos al ejercicio de mates de inmediato, y yo volví al mío con los datos de mi compañero aún fresquitos en mi memoria.
Ese fue el primer día que copié en mi vida. Y quedó registro de ello
6 de mayo de 2008
Ausencia
15
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Poema 15, Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
Ausente estoy, más no he abandonado esto ni mucho menos. Por ahora estoy probando "juguetes nuevos" (wii, libros, patines...)
Y tambien estoy trasteando en mis fotos de Flickr, apareciendo en Twitter y explorando Facebook
.
12 de marzo de 2008
una de star wars
Una de créditos galácticos, la moneda del imperio.



Y para terminar, que mejor sensación que tener junto a esa mesa un ordenador como este:

En perfecto funcionamiento, y con todos los puertos necesarios.
La mayoría de los enlaces, vía no puedo creer.
6 de marzo de 2008
Carta al señor Chorizo
Señor chorizo:
Como se habrá dado usted cuenta, junto a la radio que extrajo de mi coche, también se llevó el estuche de la carátula. Imagino la cara de sorpresa (y de cabreo supongo) que habrá puesto al ver que dentro de ese estuche habían 2 tampax en lugar de la carátula de la radio.
Ahora bien, ¿que hacemos?, ¿de que le sirve a usted una radio sin carátula y a mí una carátula sin radio?
He tomado la decisión de tirar la carátula en una papelera cerca de donde hizo usted su trabajito, así que dese prisa y busque. No he querido dejarla en el coche porque aparte de haberse convertido en un trasto inútil, no quiero que usted, señor chorizo, me vuelva a romper el cerrojo de la puerta del copiloto. Por cierto, gracias al menos por dejar que esa puerta se cierre correctamente, a pesar de que a partir de ahora tengo que abrirla desde dentro.
Espero que este trabajo sea el último que efectúa en mi coche después de tener noticias suyas en aquella ocasión y aquella otra.
Sin más que decirle,
Atentamente
El CaribúP.D: cerca de donde aparqué hay un corsa blanco que está abandonado y es mucho más joven que mi envejecido coche, y parece tener mejor aspecto que el mío, se lo comento por si no lo había visto antes y así me deja el mío en paz.

18 de febrero de 2008
¿Como tomármelo?
"Cuanto más te conozco más me pareces sacada de algún dibujo animado"
-Eh... ¿eso será bueno o malo?...
25 de enero de 2008
Calcetines
Hoy he tenido que descalzarme y me he dado cuenta de lo diferentes que son un calcetín azul con un Snoopy saltando la comba y un calcetín negro con un Garfield durmiendo. Lo malo ha sido que me he dado cuenta yo y 10 personas más que estaban conmigo.
20 de enero de 2008
Carnaval


19 de enero de 2008
es sólo una teoría
Me volvió a repetir que era solo una teoría, que nunca dejaría de serlo porque no puede demostrarse.
Ella es una persona que no soporta la religión (de ningún tipo), así que yo sabía que no podía haber caído en manos de los creacionistas. De esta manera se me esfumaban de un plumazo el 99,9% de argumentos para tratar de hacer que entrara en razón.
Está claro que no iba a darle una sesión intensiva acerca del registro fósil ni nada parecido. Me había quedado flasheada, en blanco.
Al cabo de un rato, le dije: entonces tampoco creerás en la gravedad, pues también es sólo una teoría.
(P)-Hombre no! esa es una Ley y se puede demostrar dejando caer cualquier cosa.
(yo)-no me lo estás demostrando, me estás enseñando un hecho, algo que existe y no puede negarse, otra cosa es tratar de dar una explicación de cómo y porqué ocurre.
(P)-Vale, pero la evolución no es tan evidente como dejar caer un lápiz, no puede verse ni ... (aquí habló un buen rato sobre eslabones perdidos que nunca aparecerán, mencionó esa monstruosidad del Diseño Inteligente que no deja de ser creacionismo encubierto...)
(yo)-¿sabes porqué se hacen más resistentes las bacterias a los antibióticos y porqué las vacunas de la gripe cambian cada invierno?
(P)-porque se adaptan mejor al medio (parecía una respuesta de libro de biología de ESO).
(yo)- Pues eso es evolución.
Esta vez fue ella quien se quedó en silencio.